



Como profesora de un idioma extranjero, doy máxima importancia al aspecto comunicativo del idioma. En mis clases siempre hay un espacio para el debate y exposición de ideas sobre temas que interesan a los adolescentes.
Otro aspecto que he incorporado en mis clases son la literatura y el cine. Clásicos de la literatura inglesa y americana que los alumnos descubren en una versión abreviada y adaptada. Las versiones cinematográficas de estos clásicos son un complemento perfecto para acabar cautivando a los adolescentes.
El cine en V.O.S.: ¡mi gran aliado!
El cine permite a los alumnos familiarizarse con usos auténticos de la lengua y por tanto mejorar los conocimientos sobre el idioma. Su explotación didáctica lo convierte en un buen recurso como trasmisor de valores y cultura.